Especialistas en Terminación Injusta de California
Si su empleador lo despide o se ha enfrentado a un despido injustificado, Setyan Law puede ayudarlo a decidir qué pasos tomar a continuación.
Puede presentar una demanda contra su empleador por despido injustificado. Una demanda por despido injustificado en California puede recuperar muchos tipos diferentes de daños. Obtenga más información llamando a un abogado de despido injustificado de Los Ángeles en Setyan Law , quien puede evaluar su caso y ayudarlo a comprender cómo se aplican las leyes estatales y federales a su caso.
Ya sea que haya enfrentado discriminación, acoso, despido injustificado u otras acciones ilegales en su contra por parte de un empleador, nuestros especialistas en derecho laboral le brindarán todos los servicios legales necesarios para ganar su caso. Setyan Law revisará su caso, le dirá sus opciones y lo guiará hacia el resultado más favorable posible.
Llame al 213-618-3655 para una evaluación gratuita de su caso.
¿Qué se considera un Despido Injustificado en California?
En California, el despido injustificado ocurre bajo ciertas condiciones específicas, aun siendo un estado de empleo a voluntad. Aquí se presentan las principales razones por las cuales un despido puede ser considerado ilegal:
- Discriminación y Represalias: No se puede despedir a un empleado por características personales o acciones protegidas como:
- Raza, color, religión, sexo, origen nacional, edad, discapacidad o información genética.
- Represalias por denunciar o rehusarse a participar en actividades ilegales o acosos.
- Represalias por reclamar o participar en investigaciones de derechos civiles.
- Violación de Contratos y Políticas:
- Contratos Implícitos: Si existen acuerdos no escritos basados en la conducta y las políticas de la empresa, su violación puede ser motivo de despido injustificado.
- Despido Constructivo: Situaciones donde el empleador crea intencionalmente condiciones de trabajo intolerables que obligan al empleado a renunciar.
- Infracción de Leyes Estatales y Federales:
- Incumplimiento del Acta WARN en despidos masivos sin el aviso previo adecuado.
- Violaciones a la política pública, como despedir a un empleado por tomar licencia legalmente protegida o por presentar quejas sobre salarios y horas de trabajo.
Es crucial entender estos puntos para reconocer si has sido víctima de un despido injustificado y buscar la orientación adecuada con abogados especializados en despido injustificado en California.
Cómo Reconocer un Despido Injustificado
Identificar un despido injustificado en California puede ser complejo, pero existen señales claras y pasos que puedes seguir para proteger tus derechos. Aquí te presentamos cómo puedes reconocer y actuar ante esta situación:
- Documentación y Evidencia:
- Comunicaciones: Guarda todos los correos electrónicos, mensajes de voz o cualquier otra comunicación que muestre comportamientos discriminatorios o represalias.
- Testimonios de testigos: Recopila declaraciones de colegas que puedan corroborar tus reclamaciones.
- Políticas de la empresa: Revisa las políticas o prácticas de la compañía que puedan indicar un patrón de discriminación o represalia.
- Acciones legales y reclamaciones:
- Departamento de Trabajo del Estado: Si fuiste despedido por ejercer tus derechos bajo una ley laboral, reporta a este departamento.
- División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo: Presenta una queja si el despido fue por reclamar derechos relacionados con salarios, horas extras o permisos.
- Asesoría legal:
- Abogados laborales: Si crees que has sido víctima de un despido injustificado, es crucial consultar inmediatamente con un abogado especializado.
- Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC): Tienes hasta 180 días después de la violación para presentar una queja.
Mantener un registro detallado de todos los documentos relacionados con tu empleo y despido es esencial en un caso de despido injustificado. Esto incluye documentos oficiales, archivos de personal, notificaciones de despido o terminación, evaluaciones de desempeño, manuales y políticas de empleados, contratos, comunicaciones oficiales como memorandos o correos electrónicos, y recibos de pago.
Razones comunes para la terminación ilegal
Según la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), se presentaron casi 67,500 quejas contra empleadores por despido injustificado en 2020. Ese número es más bajo que el promedio, probablemente porque las cifras de empleo fueron más bajas en general en 2020. La EEOC indica las siguientes quejas presentadas con mayor frecuencia:
- Represalias
- Discapacidad
- Carrera
- Sexo y Género
- Edad
- Origen nacional
- Color
- Religión
- Ley de Igualdad Salarial
- Información genética
¿Cuánto vale mi caso de despido injustificado?
Los tipos de compensación que puede obtener en un reclamo por despido injustificado dependen del tipo de demanda que haya presentado y ante qué agencia gubernamental. Si presenta una demanda por despido injustificado, puede recibir una indemnización por daños y perjuicios por lo siguiente:
- Salarios perdidos
- Salarios retroactivos
- Estrés emocional
- Dolor y sufrimiento
- Costes legales
Atención personalizada a su caso
Setyan Law conoce los tribunales
Dedicación y Compasión
Leyes de Terminación Injusta
Las leyes de despido injustificado prohíben el despido injustificado de empleados en función de ciertas características o acciones. Por lo tanto, cuando un empleador despide a un empleado en violación de una de estas leyes, ha despedido injustamente a ese trabajador.
Si usted es un empleado que siente que ha sido despedido por una razón ilegal, busque asesoramiento legal. Algunas leyes que prohíben el despido injustificado por parte de los empleadores de Los Ángeles, CA incluyen:
- Título VII de la Ley de Derechos Civiles
- Código Laboral de California
- Ley de Vivienda y Empleo Justo de California (FEHA)
- Ley de Derechos de la Familia de California (CFRA)
- Leyes de denunciantes bajo la Ley Sarbanes-Oxley o la sección Qui Tam de la Ley de Reclamos Falsos de California
- Ley de Notificación y Reciclaje de Trabajadores de California (WARN)
- Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)
- Ley de normas laborales justas (FLSA)
- Ley de licencia médica familiar (FMLA)
- Ley de Licencia por Discapacidad por Embarazo (PDLL)
- Ley de Discriminación por Edad en el Empleo (ADEA)
- Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA)
Comuníquese con nuestra oficina legal para una evaluación gratuita de su caso por parte de un abogado de despido injustificado del condado de Los Ángeles que pueda determinar qué ley laboral se aplica a su situación específica.